Vivencias de la seño Eliana
Les cuento que soy la seño de la sala de conejos (3 años). Hace poco termine mi carrera, me recibí en marzo de 2010 en Tres Arroyos; mi experiencia es muy corta.
En el mes de junio estuve quince días en la sala de jirafas (5 años) en este mismo jardín y luego en el mes de agosto trabaje en un jardín en Tres Arroyos, ciudad en donde vivo. Desde el mes de Octubre que la seño titular María José se fue y desde entonces estoy en la sala de conejos. La verdad es que si bien mi experiencia es muy corta, me gusta lo que hago y trato de ir aprendiendo todos los días algo nuevo, que los chicos aprendan de mí como yo de ellos y también a quererme como yo los quiero y cuido.
En estas pequeñas líneas quise compartir con ustedes mi corta experiencia, pero rico es todo lo que aprendo y me llevo a casa todos los días.
Además, quiero agradecer a los pequeños con los que compartí este ultimo tiempo por tanto amor recibido, por dejarme estar en sus buenos y malos momentos, compartir sus risas, sus llantos y a veces también sus enojos, y como lo dije anteriormente por dejarme crecer junto a ellos.
Muchos Besos!!!
Vivencias de la Seño Gaby en Sala de Jirafas
Gabriela Pross

Vivo mi vocación desde el encuentro de alegrías y superaciones. Se que en su memoria quedara grabado la vivencia del Jardín, como que la seño Gaby los recibió y los despidió de este primer ciclo que los inicio en la sociabilidad y que ya preparados están para iniciar una nueva etapa. Suerte Egresados 2010!!!
VIVENCIAS
Seño Silvana
Cuando me invitaron a escribir algo para este diario, me dijeron que tenía que contar alguna vivencia del Jardín, porque era la que hacia más tiempo que trabajaba acá. Y eso es verdad, trabajo en el Jardín desde 1995, y durante todos estos años vi crecer a muchos chicos y hubo muchos cambios en la institución.
Yo comencé trabajando con M. Susana Larabuie, M. Inés Satini y Tatu Tolehi, unos cuantos años mas tarde se sumó M. José Andino; fue una etapa hermosa.
Luego estas más viejitas se jubilaron y recibimos a M. del Carmen, Karen y Gabriela; nos tuvimos que volver a acomodar para trabajar en equipo y tratar de hacer nuestra tarea lo mejor posible.
Lo que mas rescato de todos estos años es que la “Amistad” que construimos día a día a pesar de las diferencias y quiero aprovechar esta líneas para agradecerle a M. Susana, M. Inés y tatu por su infinita paciencia y buena disposición para ayudarme a transitar mis primeros años en la docencia.
Me despido diciéndoles que en nuestro trabajo nunca debe faltar el Amor; condimento indispensable para ser “maestra jardinera”, la que cuida con delicadeza y dulzura el crecimiento de las flores...
Me despido diciéndoles que en nuestro trabajo nunca debe faltar el Amor; condimento indispensable para ser “maestra jardinera”, la que cuida con delicadeza y dulzura el crecimiento de las flores...
Liga de Madres de Familia:
Analia Pacheco (Presidenta Liga de Madres)
La socia es la protagonista fundamental del movimiento.
Debemos respetarnos y comprendernos, aún, cuando pensemos y actuemos de modo diferente.
Nuestra meta será hacer campaña para afiliar a nuevas socias o socias colaboradoras.
Pensemos en las palabras de Monseñor Moledo (fundador del movimiento): “debemos buscar aquellas madres que no están dentro del templo, ni en el atrio, sino salir a buscar a las que se encuentran en la plaza”
En éste momento de crisis generalizada es muy importante “hacer recuperar la mística de la Liga” y ella emana del evangelio “vayan y prediquen”.
Les quiero informar que estamos transitando lentamente ese camino y ya están dando frutos nuestras acciones.
Como me gustaría que el “ir y predicar” sea un compromiso profundo de todos aquellos cristianos que ocupamos un lugar de referencia para la Familia Cristiana.
Dejar nuestros egoísmos y comodidades para salir a “buscar “como nos pidió Monseñor Moledo, como nos pide nuestro Padre Dios.
Nuestro Asesor Legal de la Arquidiócesis de Bahía Blanca, Presbítero Mason en una reunió el 12/11/2010 nos pidió, UNION, COMPROMISO, INTEGRACION.
Mi reflexión es, que si nos tienen que pedir éstas cosas es, quizás, porque no tenemos unión, compromiso e integración suficiente, como hijos de Dios.
Se aproxima la Navidad tiempo de dar pero sobre todo tiempo de DARSE.
Que en ésta Navidad cada uno pueda descubrir algo que hizo para parecerse un poco más a Nuestra Madre María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario